Temas destacados en el sector
En los últimos años, los factores macroeconómicos, los cambios en el comportamiento de los consumidores y los avances tecnológicos han modificado la dinámica competitiva a un ritmo cada vez mayor en los sectores de la moda, el lujo y el diseño.
El comercio digital parece estar alcanzando la madurez y unos pocos mercados emergentes nuevos en el horizonte no bastan para garantizar el mismo crecimiento que llevaba experimentando el sector en las dos últimas décadas.
En este panorama competitivo, las marcas de moda y lujo están priorizando el crecimiento orgánico como nunca antes, adoptando un enfoque ágil que exprime el poder de los datos y el análisis para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes y maximizar su fidelidad.
A medida que siguen apareciendo nuevos puntos de contacto en el embudo y la comunicación se personaliza cada vez más, las marcas de moda y lujo se enfrentan al creciente reto de los puntos de contacto localizados, que suelen verse obstaculizados por leyes y normativas específicas de cada mercado.
Además, cada generación se centra en puntos de contacto diferentes, lo que obliga a las marcas a aumentar sus gastos de marketing para abordar todos los puntos de contacto, o a centrar sus esfuerzos de forma estratégica y selectiva y dejar oportunidades sin aprovechar.