

Política de privacidad
REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
(RGPD)
EL presente reglamento se proporciona en virtud y de conformidad con el art.13 del Reglamento de la UE 2016/679 del 27 de abril de 2016 (“RGPD”) y de conformidad con la normativa local sobre el tratamiento de datos personales (conjuntamente con el RGPD, “Normativa de Privacidad”), por JAKALA S.p.A. Società Benefit, mejor identificada a continuación, como titular del tratamiento de datos (en lo sucesivo, “Jakala” o “Titular”).
Jakala desea proporcionar a los usuarios (“Usuario/s”) que navegan por la página web: www.jakala.com (“la página web”) y que podrán contactar a Jakala, a través del formulario de contacto de la página web, con algunas informaciones relativas al tratamiento por parte de Jakala, de los datos personales proporcionados por el Usuario.
El tratamiento de datos por parte de Jakala se basará en los principios de imparcialidad, legalidad, pertinencia, transparencia y se desarrollará protegiendo la confidencialidad y los derechos del Usuario, de conformidad con la Normativa de Privacidad.
- Titular del tratamiento de datos
El titular del tratamiento de los datos personales es JAKALA S.p.A. S.B., con domicilio social en Corso Di Porta Romana 15, 20122 Milán, NIF y P.Iva. con N° de Inscripción en el Registro Mercantil de Milán 08462130967.
El Titular informa que ha designado, en virtud del art. 37 del RGPD, una Responsable de la Protección de Datos (DPO), identificado en la persona de Emanuela Astori y que se podrá contactar a la siguiente dirección de correo electrónico: privacy@jakala.com .
- Tipo de datos tratados y categorías de interesados
Los siguientes datos personales podrán ser tratados para las finalidades indicadas en el apartado siguiente:
a. datos de identificación (nombre, apellido, compañía, región);
b. datos de contacto (dirección de correo electrónico);
c. otras informaciones que podrán ser incluidas en el mensaje enviado;
d. datos de navegación.
Los datos personales pertenecen a las siguientes categorías de interesados: Usuarios de la página web.
- Finalidad del tratamiento de los datos y sus relativas bases jurídicas
Los datos personales serán tratados por el Titular con el único fin de cumplir con las siguientes finalidades:
a. responder a las solicitudes de los Usuarios que puedan llegar al Titular a través de los formularios y/o los datos de contacto presentes en la página web. La base jurídica que da legitimidad al presente tratamiento es el art. 6 apartado 1 letra. b) del RGPD, es decir, ejecutar medidas precontractuales y/o contractuales;b. enviar comunicaciones y/o actualizaciones sobre las actividades de Jakala, invitaciones a eventos, iniciativas, webinar, enviar comunicaciones comerciales a través del correo electrónico. La base jurídica que legitima el presente tratamiento, es el art. 6 apartado. 1 letra a) del RGPD, es decir, el consentimiento del Usuario;
c. consentir la inscripción a la organización de eventos de Jakala o de los cuales ésta última es socio o patrocinador, así como los consiguientes envíos de comunicaciones organizativas (de los cuales, recordatorios de participación, informaciones inherentes a la organización y a la participación a los eventos mismos) y/o de materiales relativos a los eventos (por ej. diapositivas, presentaciones). La base jurídica que legitima el presente tratamiento de datos es el art. 6 apartado. 1 letra b) del RGPD, es decir, ejecutar medidas precontractuales.
El tratamiento de los datos personales del Usuario se llevará a cabo sólo en los casos estrictamente necesarios para la consecución de los fines antes mencionados y, en cualquier caso, de conformidad con la Normativa de Privacidad.
El suministro de datos personales para los fines de los puntos a) y c) es voluntario, pero es esencial e indispensable para la tramitación de la solicitud del Usuario o la gestión de la inscripción de Jakala a un evento; por lo tanto, el no proporcionar los datos personales puede implicar la imposibilidad por parte de Jakala de dar curso a las solicitudes del Usuario y de que éste último obtenga la información solicitada, así como gestionar la inscripción en uno o más eventos.
El suministro de datos personales por parte del Usuario para los fines mencionados en la letra b) es facultativo. La negativa a facilitar los datos con este fin no afectará en modo alguno a la posibilidad para el Usuario de obtener la información solicitada.
- Modalidad de tratamiento de los datos personales
El tratamiento de datos personales se realiza mediante instrumentos manuales, informáticos y telemáticos, únicamente para perseguir los fines para los que se recogieron y, en cualquier caso, de forma que se garantice su seguridad y confidencialidad. El almacenamiento de las bases de datos se realiza en entornos protegidos, cuyo acceso está bajo control y en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
- Categorías de personas a las que se podrán comunicar los datos personales
Los datos personales proporcionados serán tratados, sobre la base de las funciones y tareas del trabajo realizado por los empleados y colaboradores de Jakala, debidamente autorizados, y/o por terceros debidamente designados como encargados del tratamiento de datos. Estas personas están autorizadas a tratar los datos dentro de los límites de su competencia y de conformidad con las instrucciones que les haya impartido el Titular del tratamiento de datos personales.
En el ámbito de las finalidades descritas anteriormente, los datos personales proporcionados por el Usuario podrán ser comunicados a otras Compañías del Grupo Jakala (es decir, empresas controladas, matrices, filiales o en cualquier caso vinculadas), para la mejor gestión de las solicitudes recibidas por parte del Usuario.
La lista completa de los encargados del tratamiento de datos personales, está disponible en los locales del Titular del tratamiento de datos personales, previa solicitud.
- Conservación de los datos personales
El tratamiento tendrá una duración no superior a la necesaria para alcanzar los fines para los que se recogieron los datos. En particular:
- para la finalidad a) (es decir, responder a las solicitudes del Usuario), los datos personales serán tratados exclusivamente por el tiempo necesario para tramitar la solicitud del Usuario mismo, en cualquier caso, no superior a 12 meses desde su entrega , salvo prórroga expresamente otorgada por el mismo Usuario;
- para la finalidad b) (es decir, para fines de marketing), los datos personales serán conservados por un periodo de 24 meses a partir de la obtención del consentimiento por parte del Usuario, salvo prórroga expresamente otorgada por el mismo Usuario o revocación del consentimiento;
- para la finalidad c) (es decir, inscripción y participación a eventos), los datos personales serán tratados hasta la fecha de conclusión del evento y por el periodo de 6 meses de su conclusión.
- Trasferencia de los datos personales al extranjero
En el marco de las finalidades descritas en el presente Reglamento General de Protección de Datos, los datos proporcionados por el Usuario podrían ser tratados por las Compañías del Grupo Jakala, sociedades, entidades u organizaciones internacionales con sede en países que se encuentran fuera del territorio del Espacio Económico Europeo (EEE). El tratamiento de estos datos se llevará a cabo respetando el máximo las normas de confidencialidad y seguridad establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos que correspondan. Cada vez que los datos personales del Usuario puedan ser objeto de transferencia internacional fuera del EEE, Jakala adoptará todas las medidas contractuales adecuadas y necesarias para garantizar un nivel adecuado de protección de los datos personales de acuerdo con lo indicado en el presente Reglamento General de Protección de Datos.
- Derechos de los interesados
Jakala informa a los Usuarios que, en relación a los tratamientos de datos mencionados, se podrán ejercer los derechos previstos por los arts. 15 y sucesivos del RGPD. En particular, el Usuario tiene el derecho de:
- acceder a sus datos personales: en particular, el interesado tiene derecho de obtener del Titular del tratamiento, la confirmación de la existencia o no de los datos personales que le conciernen, de los tratamientos en curso y a obtener el acceso a los datos personales, además de obtener información respecto al origen de los datos, a las categorías de datos tratados, a la finalidad del tratamiento, a los medios de tratamiento, a los destinatarios de los datos, al periodo de conservación de los mismos, y eventuales transferencias hacia Países terceros, etc.;
- solicitar la rectificación de sus datos personales, sin demora injustificada, así como la integración de los datos personales incompletos, también proporcionando una declaración complementaria;
- obtener la cancelación de los datos personales, sin demora injustificada, en caso de que:
a. los datos personales no son más necesarios para los fines del tratamiento;
b. el consentimiento en el que se basa el tratamiento de datos, es revocado y no existe otro fundamento jurídico para el tratamiento;
c. los datos personales han sido tratados de forma ilícita;
d. los datos personales deben eliminarse para cumplir una obligación legal. - Obtener la limitación del tratamiento, en los casos en que se impugne la exactitud de los datos personales (durante el período necesario para que el titular del tratamiento verifique la exactitud de dichos datos personales), si el tratamiento es ilícito y/o el interesado se ha opuesto al tratamiento;
- Cuando sea aplicable, oponerse en cualquier momento al tratamiento de los datos personales que tengan como base jurídica del tratamiento, un interés legítimo del Titular del tratamiento;
- Recibir datos personales en un formulario estructurado, de uso común y legible por dispositivo automático, y transmitir dichos datos a otro titular del tratamiento, sólo para los casos en que el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato y sólo para los datos tratados por medios electrónicos (denominado, derecho a la portabilidad);
- Cuando sea aplicable, revocar su consentimiento en cualquier momento si el tratamiento de datos se basa en dicha base jurídica (la revocación del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento antes de la revocación);
- Presentar una reclamación ante una autoridad de control: sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o judicial, el interesado que considere que el tratamiento de datos que le concierne, infrinja la Normativa de Privacidad, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control del Estado miembro en el que resida o trabaje habitualmente, o del Estado en el que se haya producido la supuesta infracción.
Para hacer valer sus derechos u obtener más información sobre el presente Reglamento General de Protección de Datos, el interesado podrá enviar una carta certificada con acuse de recibo a la DPO Emanuela Astori, domiciliada en razón de su cargo en el domicilio social del Titular del tratamiento de datos, tal como se ha indicado anteriormente, o un correo electrónico a privacy@jakala.com con el asunto “Privacidad - Ejercicio de los derechos de privacidad”.